Así se emplean los recursos económicos que llegan a ‘Todos Somos Región’

Enviado por michell.figueroa el Jue, 16/04/2020 - 07:55
Share
La Fundación Solidaridad por Colombia explicó cómo se distribuyen los aportes económicos en todas las regiones de Colombia.
Donaciones económicas

La campaña 'Todos Somos Región' que lanzó la Federación Nacional de Departamentos (FND) el pasado 3 de abril, se alió desde un inició con la iniciativa 'Ayudar nos hace bien' que lidera la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz y que tiene el respaldo de la Fundación Solidaridad por Colombia.

Por medio de la alianza, la FND entrega a 'Ayudar nos hace bien' todos los aportes económicos que llegan a la campaña 'Todos Somos Región' para que desde la iniciativa que lidera la primera dama de la Nación se distribuyan los recursos a la población vulnerable de todas las regiones del país.

Con los aportes económicos que hacen los ciudadanos y organizaciones a la campaña, la Fundación Solidaridad por Colombia entregará kits con elementos de primera necesidad a las familias beneficiarias del programa.

Fundación Solidaridad por Colombia explicó que "las familias son filtradas teniendo en cuenta dos variables del SISBEN: (a) El nivel socioeconómico más bajo con mayores carencias socioeconómicas, y (b) familias no cubiertas por ningún programa del Gobierno Nacional, que como resultado arroja a los colombianos con mayor necesidad".

La entrega de los kits se realiza por regiones de cuatro maneras. La primera es haciendo uso de transporte en volumen a centros de redistribución regionales. La segunda es por medio de supermercados, tiendas y comercios locales de cada región.

La tercera es la distribución masiva paralela en áreas urbanas a través de flotas locales y la última es puerta a puerta con ayuda del Ejército Nacional en las zonas más alejadas del país. 

La fundación señaló que en cada una de las regiones de Colombia (Amazonia, Andina, Caribe, Insular, Orinoquía y Pacífico) "hay un centro regional usado para ayudar a la redistribución de los mercados".

Adicional a eso, indicó que "la fundación trabaja en coordinación con el equipo de Innpulsa, el de la Alta Consejería para las Regiones de Presidencia de la República, y en ciertos casos, las Fuerza Militares para previamente verificar los beneficiarios, preparar la entrega, coordinar la logística de entregas y verificar que los mercados sean entregados a la persona correcta".