
Una de las opciones para ayudar a la población vulnerable de todo el país, a través de ‘Todos Somos Región’, son las donaciones en especie. Esta alternativa le permite a los ciudadanos u organizaciones, aportar elementos de primera necesidad para entregar a quienes más lo necesitan.
Las donaciones en especie serán canalizadas a través de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y FND Social que se articularán con los gestores sociales de cada departamento.
Los ciudadanos u organizaciones que deseen aportar a esta campaña mediante la modalidad mencionada, deben comunicarse a las líneas telefónicas 301 791 0499 o 301 316 9810. Allí recibirán toda la información de cómo se gestionará la entrega de las donaciones.
Cuando cada Gobernación tenga los elementos de primera necesidad, armará y entregará los mercados a las familias que pertenecen a grupos poblacionales vulnerables, entre esas, las familias cuyos ingresos económicos dependían de trabajos informales.

¿Cuáles son los elementos de primera necesidad?
Para las donaciones en especie se recibirán elementos que estén calificados como de primera necesidad, entre esos, los productos necesarios para la higiene personal y los alimentos no perecederos.
Entre los productos que se requieren para el aseo personal están el papel higiénico, crema para dientes, cepillos de dientes, jabón en barra o líquido, champú, desodorante y productos de higiene femenina.
En el caso de los alimentos no perecederos, se refiere a esos artículos que no se descomponen fácilmente aún estando en mínimas de cobijo, calefacción e iluminación. Algunos ejemplos de alimentos no perecederos son:
- Harina de maíz
- Enlatados
- Pastas crudas
- Arroz
- Azúcar
- Sal
- Granos
- Leche en polvo
- Café
- Aceite
- Sopas en caja