
La Gobernación del Valle del Cauca, que se unió a la campaña 'Todos Somos Región' de la Federación Nacional de Departamentos (FND), ya recibió los primeros aportes en especie gestionados a través de la iniciativa.
La gestora social del Valle del Cauca, Claudia Bibiana Posada, recibió 3000 jabones de avena para incluir en los kits que la Gobernación ya estaba gestionando para las familias de escasos recursos de esa zona del país.
Con el aporte en especie que hizo la FND con la campaña 'Todos Somos Región' los kits que recibirán las familias más vulnerables del Valle del Cauca no solo tendrán alimentos no perecederos sino también productos de higiene personal.
El lavado de las manos es una de las medidas de prevención más importantes para protegerse del coronavirus Covid-19. Por eso, mantener jabón líquido o en barra en cada hogar de Colombia es de suma importancia.
Con los kits que está organizando la Gobernación del Valle del Cauca en cabeza de la mandataria Clara Luz Roldán, con el apoyo de la gestora social Claudia Bibiana Posada y el aporte de 'Todos Somos Región', 1.500 familias se beneficiarán.
Donaciones como esta seguirán siendo posibles si todos los colombianos se unen a esta campaña liderada por la FND. Para hacer aportes en especie puede comunicarse a las líneas telefónicas 301 791 0499 o 301 316 9810. Allí recibirán información de cómo se gestionará la entrega de las donaciones.
Las donaciones económicas se reciben a través de la cuenta de ahorros Bancolombia 1670 135 0794 a nombre de Fundación Solidaridad por Colombia (Nit. 860071169-1).
Esos recursos serán gestionados por la campaña 'Ayudar nos hace bien' que lidera la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, y que tiene el apoyo de la Fundación Solidaridad por Colombia.
